ROLDÁN- PARQUE INDUSTRIAL >> Recordemos que el crecimiento del Parque Industrial trae aparejado el impulso del polo tecnológico y la industria nacional. Vale recordar que cada empresa firma un contrato que especifica que el 70% de los empleados que tomen deben ser Roldanenses, por lo que también configura una importante fuente de empleo local.
Le consultamos a Roberto Amsler sobre este tema que en la semana trajo algunas diferencias y nos dijo esto: Es simple Cynthia, el Frente Progresista siempre dice que no a todo. Se opone, excepto en cosas muy obvias, busca siempre oponerse y eso siempre traba un montón el progreso para la ciudad.
Le dijimos que les explique a nuestros lectores sobre este tema del Parque Industrial así se entiende un poco más de lo que se está hablando y esto fue lo que nos contó: lo que pasa acá, simplemente una empresa de Roldán que tiene personal de Roldán, que quiere aumentar su capacidad productiva. Es decir: tomar más gente de Roldán y por el otro lado está el Municipio que anunció la remodelación de un montón de plazas. Y algunas nuevas que necesitan Juegos. Entonces se hace una operación…en realidad son independientes porque se hace 1ro. una venta de un lote, como a cualquier empresa y después se hace una compra del mobiliario para las plazas, con todo lo que eso requiere. Se pidió cotización a otros proveedores, con toda la contratación normal y legal de un Municipio. ¿Qué pasa? Se busca comprar los mismos juegos que lo que sale el predio. Y por consiguiente queda como un canje. Pero no es un canje…es…por un lado una venta con todos los requisitos que requiere una venta de un parque y por el otro lado una compra con todos los requisitos que requiere una compra pública. No tiene ningún secreto, lo que pasa es que bueno…“es más importante para el Frente Progresista hacer política barata que el beneficio para del vecino que va a poder disfrutar de un espacio verde”. Esa es la realidad.
