Por Cynthia Chiappari – Directora >> Lograr la gloria en el deporte no es nada sencillo, todos los atletas tienen sacrificios de diversas maneras, pero hay quienes tuvieron que pasar por pruebas de exigencia máxima por las que en su momento pudieron haber tirado la toalla. Son atletas con historias de vida, de superación personal y de inspiración para millones de personas a través de distintas generaciones. Por eso quisimos conocer un poco más a Chiara Gutiérrez, 19 años, vive en Roldán. Es Federada para “Puerto San Martín”. Y la conocimos “luchando” para poder seguir haciendo este deporte que AMA…y que todavía tiene mucho más por dar. Estamos en la búsqueda de Sponsors…Nosotros como Medio, tenemos la obligación y somos los 1ros. en Apoyarlos a éstos jóvenes con tantos Sueños y Talentos….vamos a conocerla más…después de saber más de ella: sólo vendrán a hacer cola en la fila, para acompañarla. Vale la pena.

Empezamos preguntándole cómo empezó a competir de verdad porque nos imaginamos que en sus inicios: comenzó todo como un juego porque era muy chica…

…Cuando era chica, realice muchos deportes…casi todos los deportes. Hasta que un día me dijeron que pruebe con el canotaje, ahí en un club de Rosario “el Náutico”.

Hice unos meses y no pude seguir mas por cuestiones personales o familiares, y nos recomendaron que fuera a un club de Baigorria. Ahí, descubrí el deporte que yo hago, gracias a unos chicos que lo estaban haciendo y dije: guau! raro! van arrodillados, la técnica era diferente a la del kayak y en verano me puse a practicar. Y un día mi entrenador me dice: si te pones a entrenar de verdad, tenés la posibilidad de ir a un Sudamericano. En esa época tenia 13/14 años y me puse a entrenar. Yo, tome conciencia de lo grande que fue…mas tarde. Al pasar todas esas competencias, esos viajes…tome conciencia de lo grande que había pasado. En el momento no, no me di cuenta….después si.

…Todos esos lugares que fuiste a competir ¿Dónde fueron? ¿distintas provincias? ¿buenos aires? ¿al exterior?…y contános cómo es para que no queden dudas, el deporte que practicas…

Para que la gente sepa…te cuento como es el deporte que yo hago- El canotaje es así: se divide en dos ramas. Por un lado esta el kayak, que es el que todos conocen, por ejemplo cuando van y cruzan la isla. Tiene la cuchara de los dos lados y reman sentados. Lo mío, se llama canoa en donde vamos arrodillados y remamos de un solo lado. Realizamos un movimiento, como que traemos la pala de adelante hacia atrás y al final se realiza como un movimiento de “J”, que se llama el repaleo. Que eso hace que la canoa, llega un momento que se va a ir para el lado de la pala…ya después de realizar este repaleo. Así que bueno, esa sería la diferencia entre esos dos deportes. En cuanto a los viajes….te cuento:

2016- Pude viajar a mi 1er. SUDAMERICANO. Se realizó en Chile, en Valparaíso. Ahí quedé 1ra. Y la experiencia fue muy linda. Fuimos con un grupo bastante grande de chicos. Y esa fue mi 1ra. experiencia, fuera de Argentina.

Después, tuvimos varias concentraciones: Una en Gualeguaychu, otra Buenos Aires, Tigre…

2017- Pude viajar a los juegos ODESUR, en Chile, Santiago. Ahí, quedé 2da. Y la modalidad cambió un poco.Ya no era todo recto como estaba acostumbrada, sino como que teníamos que hacer un ocho (8).

Antes habíamos arrancado con un proyecto muy grande:todos estos viajes, se planificaban para los Juegos Olímpicos de la Juventud.

2017- Septiembre viajamos a República Checa. Estuvimos en “Esperanzas Olímpicas” – Olimpic Hopes. Fué una experiencia linda…de poder viajar de una manera Internacional. Ahí, quedé novena del Mundo.

Y fines del 2017, viajamos a Uruguay…un Sudamericano, donde quedé 2da.

2017-2018- Fuimos a Tafí del valle, en Tucumán nos fuimos a entrenar en altura, tres semanas. Después fuimos a Viedma, Rio Negro otras 3 semanas. Y por último a Buenos Aires, a Tigre que era como mi 2da. casa. De ahí, nos fuimos a Ezeiza, para viajar a Barcelona. Ahí se desarrollaba el Preolímpico para los Juegos de la Juventud. Era

una modalidad diferente, ahí también. Y quedé a 1 punto de clasificar, estuve muy cerca.

2018- Me agarró como un bajón por no clasificar en Barcelona. Y fines del 2018 fue el último Sudamericano que se realizó en La Plata. Donde quedé 3ra.si mal no recuerdo. Después me aleje un poco. Vino la Pandemia 2020 y volví, entrene desde casa y estamos retomando las competencias de afuera del país, de a poco que se va habilitando todo. Ahora, estamos entrenando con más fuerzas y en busca de Sponsors, de alguna ayuda que me puedan brindar, para poder solventar todos los gastos que lleva este deporte.

SUS ENTRENAMIENTO…
Baigorria – Puerto San Martín (Federada para Puerto San Martín que es a quien represento en Competencias de Clubes – Municipalidad de Puerto San Martín).

LO QUE SE VIENE…

Este fin de semana me voy a competir a Buenos Aires. Que es el selectivo, para un Sudamericano que se va a realizar el mes que viene en Uruguay. El año que viene está proyectado unos Juegos Panamericanos (se está por ver).

SUS SUEÑOS…

Y mi sueño es “llegar a un Juego Olímpico. Aspiro a ponerme en forma para poder llegar a París 2024”.

REPERCUSIONES…DE PEDIR AYUDA PARA PODER SEGUIR HACIENDO ESTE DEPORTE QUE TANTO AMA…

“La movida que se hizo fue muy masivo en poco tiempo. Hasta mis profesores del Profesorado, me dijeron que me iban a ayudar a contactar con gente de Rosario. Y la idea es armar unas cartas de presentación para llevar a la Municipalidad, ya sea de Rosario, de Roldán y hasta de Puerto San Martín, para ver si nos pueden ayudar.

UN MENSAJE PARA LOS JOVENES QUE ESTÁN EN LA MISMA SITUACIÓN QUE ELLA…CUANDO EMPEZÓ…

…Yo les diría que hagan, que experimenten, si tienen la oportunidad de viajar , de poder experimentar una competencia, si van a hacer ese deporte o esa actividad “que lo hagan porque les gusta, porque les apasiona” y que va a haber días que van a querer dejar TODO…porque capaz que les salió mal algo, pero hay que pensar que es solamente ese día y no van a hacer todos los días. Hay más días buenos que malos. Y siempre para adelante. Todo sacrificio tiene su recompensa.

Un placer conocerte Chiara…lo mejor para vos y lo que viene…Nosotros desde acá, seguimos acompañándote.

…Te agradezco a vos muchísimo…por el espacio…muchas gracias.

Por M.M

Información de los "Barrios Cerrados" y "Abiertos". Provincia de Santa Fé. Partido de San Lorenzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *